AJI DE GALLINA

miércoles, 27 de abril de 2016

star


Revisando un poco la historia cuentan que en tiempo de la colonia, la carne que más gustaba era la de gallina. Los que podían usaban la carne y desechaban los huesos, éstos eran recogidos por la gente pobre, los llevaban a sus casas y terminaban de sacarle los restos de carne, que aún les quedaba, y para que aumente, le agregaban pan y algunas especies, para darle sabor.

Con el tiempo, este plato fue incorporándose en la cocina limeña, y se le agregó para mejorarlo el ají, es así como tomó el nombre de Ají de Gallina, aunque actualmente, se prepara con pollo. 

Se utiliza pan francés, tener en cuenta, que el pan no se licua, se deshace en el caldo hirviendo, en donde se sancochó el pollo, triturándolo con un cucharón de madera.


INGREDIENTES

2 pechugas de pollo o gallina
1 cebolla picada
1 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de cominos
1 cucharada de ajos molidos
5 cucharadas de ají mirasol molido
1 pecana
11/2 pan remojado en agua
sal
leche
½ kg  papas sancochadas y cortadas por la mitad.

PREPARACIÓN:

Se sancochan las pechugas en agua con sal. Una vez frías las pechugas se deshilachan.
El caldo de las pechugas se guarda para licuar el ají mirasol, el pan remojado y exprimido.
El pan se remoja en agua luego se exprime para sacar el ácido de la levadura, al ají mirasol se le saca las pepas y venas, luego se remojan en agua de un día para otro, después se licua.
Aparte en una olla con aceite freír la cebolla picada o rallada, el comido, la pimienta, los ajos y el ají mirasol, cuando esté bien frito se le echa un poquito de  caldo, echar las pechugas deshilachadas, las pecana chancada, el pan remojado y triturado remover bien verificar la sal y de por último echar la leche.

Las papas sancochadas se cubren con esta preparación, adornándola con lechuga, aceituna de botija y huevo duro.

Si desea puede acompañar con arroz blanco.

Fuente: http://adf.ly/1Zrumv


star

0 comentarios:

Publicar un comentario